“Quién a hierro mata,
a hierro muere.”
Jesús de Nazaraet
Es una doctrina oriental relacionada con la de la reencarnación , y que enseña que en último término cada pensamiento y cada acto tienen efectos que luego serán sufridos o disfrutados por el individuo en cuestión.
En su forma plenamente desarrollada, la doctrina hace referencia a los “Señores del Karma”, entidades divinas que llevan el balance de la deuda cósmica. Pero las ideas occidentales sobre juicios en la otra vida realmente son bastante extrañas a los procesos mentales que han dado lugar a la teoría kármica.
En el plano personal, el individuo suele generar un “fardo” de karma (que puede ser bueno o malo), el cual transporta de una vida a la siguiente y se va saldando durante un periodo largísimo hasta que –sobre todo según las doctrinas budistas- se poduce la Iluminación y la cancelación de la deuda karmita llegando al Nirvana, o Cielo, sin ataduras de los deseos y en completa felicidad.
Como resultado de nuestras acciones o karma, renacemos en este mundo impuro y contaminado y tenemos problemas y dificultades sin cesar. Nuestras acciones son impuras porque nuestra mente está contaminada por el veneno interno del aferramiento propio. Esta es la razón principal por la que experimentamos sufrimiento.
Este es producido por nuestras propias acciones o karma y no es un castigo impuesto por nadie. Sufrimos porque hemos cometido numerosas acciones perjudiciales en vidas pasadas. El origen de estas malas acciones son nuestras propias perturbaciones mentales, como el odio, el apego y la ignorancia del aferramiento propio.
Cuando hayamos eliminado de nuestra mente el aferramiento propio y demás engaños, nuestras acciones serán puras. Como resultado de estas acciones, nuestras experiencias, nuestro mundo, cuerpo y disfrutes, y los seres que nos rodean, también serán puros. No quedará ni el menor rastro de sufrimiento, impureza ni dificultades. De esta manera, encontraremos la verdadera felicidad en nuestra mente.
«El pez en el agua, el pájaro en el cielo» – Poema japonés Una de las parejas más estables del Tarot la forman I El Mago y XI La Fuerza, mejor en este orden que se denomina el Orden I – XI. … Continue reading
La sexualidad es una vía de expresión humana con diferencias en la forma de manifestarse, desde el punto de vista masculino y femenino. A la vez que hay diferencias de sexo existen muchas diferencias caracterizadas por el entorno cultural … Continue reading
La respuesta a esto es un definitivo SI y es que estas cartas no son imágenes cualquiera, inventadas por algunos fanáticos para divertirse y lucrar a costa de algunos incautos. Continue reading