Una de las clasificaciones que se hacen de la mente humana sitúa en la parte superior la mente consciente y en la parte inferior la inconsciente.
En la parte inconsciente tenemos programadas cosas que nos sirven para sobrevivir, como respirar, caminar, y todo aquello que hacemos de una forma innata. Esta parte inferior del cerebro se puede programar de forma consciente mediante el entrenamiento y una serie de ejercicios, aprendemos, por ejemplo a nadar, a conducir, de tal forma que cuando estamos conduciendo o nadando, no nos paramos a pensar como lo hacemos. El pensamiento inconsciente hace todo por nosotros , una vez que le hemos enseñado como se hace.
Por eso se afirma que todo pensamiento consciente repetido de forma constante se convierte en un programa en la zona inconsciente.
Si durante todo el tiempo estamos pensando que somos unos fracasados, o cualquier otro pensamiento negativo, este pensamiento se convertirá en un programa y hará que nuestras vidas no avancen correctamente. Son nuestros pensamientos los que afectan a nuestra vida y no la vida la que influye en lo que pensamos.
Lo bueno es que esto se puede revertir, de la misma forma que aprendemos a conducir, a nadar, podemos aprender a pensar positivamente. Podemos entrenar a nuestra mente a pensar en positivo. Esto se consigue con tiempo, disciplina y un entrenamiento adecuado. No es suficiente con tener de vez en cuando algún pensamiento positivo, de la misma forma que una persona no se pone en forma por ir un día al gimnasio, hay que seguir una serie de pautas y programaciones muy precisas a lo largo del tiempo.
Todo tiene un lado positivo, tenemos que ser conscientes de ello y aplicarlo a nuestro día a día. Un atasco puede darnos más tiempo para pensar, para escuchar la música que nos gusta o para seguir leyendo ese libro que tenemos a medias. Cualquier desgracia que pueda ocurrir en la vida nos enseñará algo, nos dará una lección vital y esa, tal vez, sea su parte positiva. Un despido, por ejemplo, puede suponer una oportunidad para formarse mejor o un empujón en la vida laboral, nos despierta y hace que nos desapalanquemos.
Tenemos, pues, que educar a nuestro subconsciente, y programarle con nuestros pensamientos positivos. Aprender a luchar contra la rigidez mental, esa rigidez que nos hace ver que las cosas son blancas o negras sin permitirnos pensar, que, tal vez en los grises esté lo positivo del asunto. En esa hora, esa luz del día cuando amanece pero todavía no ha salido el sol, o cuando anochece y se acaba de esconder el Astro Rey.
Para ello hay innumerables técnicas, que van desde repetir constantemente afirmaciones positivas, escuchar cierto tipo de música, meditación consciente, y auténticas muestras de ingeniería mental.
«El pez en el agua, el pájaro en el cielo» – Poema japonés Una de las parejas más estables del Tarot la forman I El Mago y XI La Fuerza, mejor en este orden que se denomina el Orden I – XI. … Continue reading
La sexualidad es una vía de expresión humana con diferencias en la forma de manifestarse, desde el punto de vista masculino y femenino. A la vez que hay diferencias de sexo existen muchas diferencias caracterizadas por el entorno cultural … Continue reading
La respuesta a esto es un definitivo SI y es que estas cartas no son imágenes cualquiera, inventadas por algunos fanáticos para divertirse y lucrar a costa de algunos incautos. Continue reading