Desde la antigüedad, el Tarot ha sido una herramienta utilizada para obtener conocimiento y orientación en las diversas facetas de la vida. Con sus imágenes simbólicas y arquetipos, las cartas del Tarot pueden revelar secretos y ayudarnos a comprender mucho mejor todas y cada una de las situaciones que vivimos a diario. En este artículo, os queremos hablar de las cartas del Tarot que revelan envidia y cómo podemos gestionar, correctamente, estas situaciones.
Contents
Como ya sabéis, el Tarot no solo nos muestra los aspectos positivos de nuestras vidas, sino también los desafíos y obstáculos con los que nos vamos encontrando. La envidia es una emoción negativa y muy intensa que suele surgir cuando alguien desea tener lo que otra nosotros tenemos. Sin embargo, esa emoción también puede aparecer por el simple de hecho de tener más amigos, éxito en el trabajo, dinero, aficiones, etc. Por ello, detectar los casos en los que esta se puede dar y prevenirlos es bastante complicado.
Además, debemos tener en cuenta que, aunque la envidia puede ser perjudicial, también puede ser una señal de deseos o necesidades insatisfechas en nuestras propias vidas, lo que puede llevarnos a establecer nuevos objetivos. Al comprender las cartas del Tarot que revelan envidia, podemos obtener una visión más profunda de cómo esta emoción puede influir en nuestras vidas, ya sea por qué la sintamos nosotros o por ser víctimas de ella.
Todas las cartas del Tarot, cuando se usan en lecturas concretas, pueden hablarnos casi de cualquier emoción y la envidia no es diferente. Sin embargo, no todas las cartas hablan de las mismas emociones y en la misma intensidad. Por ello, cuando hablamos de situaciones de envidia, debemos prestar especial atención a los siguientes Arcanos:
El Diablo es una de las cartas que más se asocia con la envidia y los deseos inapropiados, por lo que debemos ir con mucho cuidado cuando esta aparezca.
Este Arcano representa, básicamente, nuestros impulsos más oscuros y cómo podemos ser tentados a desear lo que otros tienen. Sin embargo, si optamos por ver su lado positivo, esta carta también puede indicar empoderamiento, ya que nos recuerda que tenemos la capacidad de liberarnos de los lazos de la envidia y buscar nuestro crecimiento personal si somos nosotros los que sentimos esta emoción.
Por el contrario, cuando esta carta aparece en relación con la envidia externa, nos avisa de la necesidad de detectar a tiempo la persona que tiene estos sentimientos hacia nosotros y que nos alejemos cuanto antes mejor. El Diablo no es una carta que implique la solución del problema, por lo que tomar distancia es siempre la mejor opción.
El Siete de Copas es una carta que refleja la ilusión y la fantasía y, por ende, puede indicarnos que estamos siendo influenciados por nuestras propias fantasías y deseos, lo que puede llevar a la envidia hacia los demás. De este modo, cuando aparece esta carta en nuestras lecturas, debemos interpretarla como la necesidad de discernir entre lo que es real y lo que es imaginario. Nos invita a mirar más allá de las apariencias y enfocarnos en nuestros propios objetivos y deseos auténticos, en lugar de compararnos constantemente con los demás.
Si, por el contrario, esta carta nos sale como aviso de que alguien siente envidia hacia nosotros, debemos tener presente que esta se debe a nuestras propiedades o bien a nuestro éxito en las relaciones personales. Por ende, es mejor determinar qué persona puede estar sintiéndola y alejarnos, pues, de lo contrario, esta podría acabar con nuestras relaciones afectivas y suponer un grave peligro en nuestro entorno laboral.
El Cuatro de Espadas implica la necesidad de hacer una pausa y reflexionar sobre nuestros sentimientos de envidia. Esta carta nos invita a encontrar la paz interior y a buscar la claridad mental. Cuando aparece esta carta, debemos comprender que la envidia se presenta como un obstáculo para nuestro crecimiento personal y nos anima a buscar formas de liberarnos de ella. Al tomar un tiempo personal para meditar y reflexionar sobre nuestro presente, podemos descubrir nuevas perspectivas y encontrar la serenidad necesaria para superarla.
En el caso de que esta carta salga relacionada con los sentimientos de una tercera persona, nos augura un tiempo de batalla con ella. Posiblemente, usará todos los medios para acabar con todo lo que hemos logrado.
El Tres de Oros es una carta que nos recuerda la importancia de enfocarnos en nuestros propios talentos y habilidades. En este sentido, debemos recordar que, la envidia suele surgir cuando sentimos que los demás tienen más éxito que nosotros. Esta carta, pues, nos alienta a reconocer nuestras propias fortalezas y a trabajar en ellas. Del mismo modo, nos insta a ser más colaborativos y confiar en aquellas personas más cercanas para lograr nuestras metas. En lugar de envidiar los logros de los demás, esta carta nos “dice” que podemos canalizar toda esa energía y enfocarla a nuestro propio crecimiento y desarrollo personal.
Como sucede con las otras cartas, si esta carta hace referencia a los sentimientos de otras personas, debemos tener presente que estos se dan por temas laborales y económicos exclusivamente, por lo que debemos ser recelosos y cuidar mucho estos ámbitos de nuestra vida.
Con todo, podemos deciros que, a través del Tarot, podemos obtener una perspectiva mucho más clara y profunda de nuestras emociones y circunstancias personales, lo que incluye los sentimientos de envidia. Los que podemos sentir o los que los demás sienten hacia nosotros. Identificar estas cartas y comprender las situaciones y patrones que revelan es sumamente importante para tomar las medidas necesarias y dar un giro radical a nuestras vidas.
Si te has encontrado con alguna de estas cartas o en alguna de las situaciones que te hemos mencionado en este artículo, te recomendamos que contactes con un tarotista profesional. Con una completa lectura, podrás resolver tus dudas sobre las situaciones que estás viviendo y conocer si estás siendo víctima de esta emoción tan negativa.